Por qué la nube no acabará con su trabajo de TI

Posted febrero 23rd, 2017

Publicado el 23 de febrero de 2017 Por: Marcelo Oliveira, Director de Soluciones de Continuidad, Infraestructura y Datacenter Recibí recién la imagen en esta publicación de un querido amigo y quiero compartir algunos comentarios. En el gráfico que se encuentra a continuación, de la encuesta Techaisle Enterprise Cloud, verá que, en los últimos 12 meses, en las grandes compañías, los presupuestos de TI se incrementaron de una forma significativamente mayor en las organizaciones que han adoptado la Nube de manera consolidada que en aquellas con un acercamiento a la Nube ad-hoc. Asimismo, en los próximos 12 meses, las inversiones en TI se incrementarán aún más a medida que se fortalezca el uso de la Nube a nivel corporativo. Nótese que, en la totalidad de los diferentes niveles de adopción de la Nube, ésta se utiliza desde hace 3 años. Además, estos son algunos datos realmente interesantes que surjen de este gráfico. El porcentaje de profesionales de TI en empresas se incrementó de ad-hoc (4,9%) a emergente [emerging] (6,0%). Luego, aumenta nuevamente de emergente [emerging] a actividad corproativa principal [core business] (6,2%) y se reduce a adopción madura [mature adoption] (5,3%). Sin embargo, incluso con esta reducción, finaliza en un aproximadamente 7% (5,3%/4,9%) más alto que la etapa anterior de adopción de la Nube. Quizás esté equivocado, pero esta es la historia que interpreto del gráfico: la TI corporativa tradicional enfrenta múltiples dificultades, como la tecnología antigua, las divergencias de las soluciones no integradas, el bajo presupuesto, la falta de habilidades, la limitación de los recursos, etc., que dificultan muchísimo el hecho de que la organización de TI pueda demostrar de forma clara su valor para el negocio. El contrato de uno de nuestros principales clientes comenzó en aproximadamente $100 mil mensuales a mediados de 2012. Actualmente, es de aproximadamente $200 mil mensuales. Cuando buscaban tercerizar la totalidad de su TI corporativo a Columbus (adquirida por Cable & Wireless), le pregunté a quien estaba a cargo por qué lo hacía. Su respuesta no me asombró en lo absoluto. Me dijo: “Marcelo, necesito reemplazar mis antiguos servidores, algunos con 7 años de uso, y no cuento con presupuesto para hacerlo. Necesito actualizar nuestra tecnología: por ejemplo, operamos con Oracle 9i y, nuevamente, no cuento con presupuesto. Necesito capacitar a nuestros empleados de tecnología y no cuento con presupuesto. Necesito soporte 24 horas por día, siete días a la semana, y no cuento con presupuesto”. Cuando migraron a nuestra Nube, los alojamos en hardware nuevo con la operación y el monitoreo adecuado y el respaldo de 24 horas por día, siete días a la semana apropiado. Comenzamos a realizar el backup de forma correcta y monitorearlo y probarlo. El tiempo de inactividad se redujo a cero. El riesgo de perder días de producción y envío de sus productos manufacturados se minimizó gracias a la integración de un sitio completo de recuperación de desastres que no existía en primer lugar. Estos cambios le brindaron al equipo de gestión de nuestro cliente la visibilidad de los costos y beneficios reales de TI y la confianza de hacer crecer su negocio sin causar una implosión en su departamento de TI. Se dan cuenta de que podrían invertir más y más en nuevas aplicaciones como inteligencia de negocios, SAP Hana, etc. Sus inversiones en TI se incrementaron al igual que su personal de TI aunque los técnicos no deben preocuparse por operar Datacenters, colocar parches en sistemas operativos, realizar backups a diario ni por la recuperación de desastres, las telecomunicaciones ni ninguna otra cosa a nivel operativo. Su personal de TI se enfoca actualmente en su negocio: gestiona aplicaciones, identifica oportunidades para mejorar procesos y trabaja en ideas para la creación de nuevos productos, la distribución de canales y las campañas de marketing, así como también muchas otras actividades relacionadas con los negocios que requieren un respaldo tecnológico. A medida que se profundiza la madurez de la adopción de la Nube a nivel corporativo, los beneficios del uso de la tecnología –tales como mejores controles, la capacidad de innovación, la eficiencia, el incremento de productividad, etc.– son más evidentes. Estos beneficios le brindan a la Gerencia la seguridad de que los equipos de tecnología puedan alcanzar un mayor crecimiento del negocio, por lo que el sector de TI recibe mayores inversiones. Luego de la migración de las aplicaciones a la Nube y el reflejo de los grandes beneficios de la adopción de la tecnología, el incremento de los beneficios resulta naturalmente menor. En este punto de madurez, existe una tendencia a la meseta e incluso a la reducción de la cantidad de personal de TI en el porcentaje con respecto a la cantidad total de empleados en la organización. No obstante, como se muestra anteriormente, el porcentaje de personal de TI con respecto a la cantidad total de empleados es 7% superior que en organizaciones con una adopción de la Nube ad-hoc. Una última reflexión: mientras algunas compañías han perdido tres años en proyectos de Nube ad-hoc y cuentan con muchas ineficiencias, otras se han enfocado seriamente en consumir TI en lugar de construir su propia TI y, ahora, disfrutan de ventajas competitivas significativas.

¡Síganos en nuestras redes!