Cómo Hacer que la Recuperación de Desastres Sea Irrelevante
Posted febrero 25th, 2017

Por: Marcelo Oliveira, Director de Soluciones de Continuidad, Infraestructura y Datacenter
No. Si migra sus aplicaciones a la Nube, no está tornando la recuperación de desastres irrelevante. He escuchado una y otra vez personas diciendo: “No necesito recuperación de desastres, mis aplicaciones están en la nube”.
Esto no es completamente verdad. Debe revisar los términos de su contrato. Más probablemente, su carga de trabajo opera en un Datacenter específico en el que la Nube falla. También con una alta probabilidad, si usted no paga extra por un backup de datos, éste no se realiza. Las vistas generales no son backups.
Si usted accede a sus aplicaciones desde máquinas virtuales que operan con servicios IaaS/PaaS (con suerte, los proveedores de SaaS implementan su recuperación de desastres, pero no confíe en sus representantes de ventas. Pregunte) a través de una VPN por Internet o un único “enlace expreso”, también podría sufrir largos períodos de espera en momentos de mucha presión cuando intenta reestablecer los sistemas.
¿Está de acuerdo?
La recuperación de desastres se torna irrelevante cuando utiliza una plataforma ITaaS que interconecta múltiples Datacenters y que le permite seleccionar la combinación del Objetivo de Punto de Recuperación (RPO)/Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO) que necesita, por aplicación y no es penalizado por utilizar diferentes ambientes para realizar pruebas, auditorías, mantenimiento, etc.
Hay un viejo dicho en Brasil que, traducido, es algo así como: “todo lo que se negocie con anterioridad tiene un precio justo”. El problema que enfrentan quienes toman decisiones de TI en la actualidad es avanzar en base a precios de valores de Nube para descubrir luego que ellos acarrean con la responsabilidad de los arreglos de recuperación de desastres y que deberán desembolsar dinero que no tenían planeado para pagarlos.
Los proveedores de servicios de telecomunicaciones tienen una posición de privilegio con respecto a la prestación de dichos servicios (no todos ellos lo hacen de la manera correcta). Uno de nuestros clientes necesitaba transferir 30TB de datos. Pruebe esta herramienta:
www.calctool.org. 30TB de datos sobre 100mbps. Luego, pruebe los mismos 30TB sobre 4gbps. Gran diferencia, ¿no?
No debe preocuparse por si los sistemas de TI críticos de su organización están protegidos o no. Sólo debe asegurarse de que estén antes de que surjan problemas en la producción. Hable con un Arquitecto de Soluciones con gran experiencia en la recuperación de organizaciones en la ruina. Incluso mejor, que tenga historias de prevención de ese tipo de experiencias para contar. Conozco a algunas de estas personas.