Healthcare Summit

Posted mayo 21st, 2021

Las Centros de Salud se enfrentan a una dura presión por estos días. En medio de la complejidad de la prestación de servicios a los pacientes, el aumento de normativas gubernamentales, los procesos complejos con las aseguradoras y la competencia cada vez mayor, surgen continuamente nuevos desafíos. C&W Business, entendiendo este panorama y buscando aportar valor a la industria de la salud, organizó Healthcare Summit, un evento virtual lleno de tendencias y aprendizaje para el sector salud con énfasis en el papel de la tecnología como habilitador del segmento.

El encargado de dar inicio a la jornada fue el Dr. Juan Carlos Giraldo, Director General de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas. Con una excelente ponencia realizó un diagnóstico profundo de la situación que enfrenta hoy el sector de la salud haciendo frente a la pandemia mundial.

“Todas las tecnologías, por sencillas que parezcan, son indispensables”

El COVID-19 adelantó la agenda del futuro, la atención domiciliaria y la Telemedicina son una realidad que está salvando vidas. En Colombia para enero de 2021 son 10 millones de consultas las que se han realizado de forma virtual.

Frente a un mundo en continuo cambio, la ACHC plantea el concepto “Hospital 360”, un organismo prestador de servicios de salud capaz de anticiparse a contextos cambiantes mediante el entendimiento del presente para la transformación del futuro.  

“Las herramientas de tecnología son el tejido conectivo de la transformación del sector salud”. Los avances en Robótica, Inteligencia Artificial y Block Chain permitirán ver a futuro la oportunidad de desarrollar una medicina preventiva que responda a las exigencias del mercado.

Al día con los entes del control.

“Las inversiones en tecnología del sector salud están enfocadas en la seguridad, la infraestructura y la Nube”

A cargo de Yezid Vargas Gerente Regional de Arquitectura de Soluciones en C&W Business y Gabriel Jaime diseñador de proyectos de infraestructura del Grupo Sura, se analizó la realidad del cumplimiento de las implementaciones tecnológicas ante el negocio y los entes de control.

Mediante un caso de Éxito de modernización del sistema de información de imágenes diagnósticas se evidenciaron las diferentes regulaciones que afectan al sector salud y las implementaciones tecnológicas en los planes de continuidad del negocio (DRP).  

C&W Business a través de su gama de soluciones ha sido un aliado estratégico para Sura antes y durante la pandemia, para enfrentar grandes retos tecnológicos con un sistema no centralizado. Mediante la implementación de diferentes productos como lo son la gestión de software, Data Center y soluciones de TI basadas en la nube, se logró la optimización de los procesos de telemedicina y análisis de imágenes diagnósticas de forma remota.

La atención médica a domicilio

Para la Dra. Daniela Silva, Directora del programa “Atención Médica a Domicilio” y del International Medical Institute del hospital VITHAS, la telemedicina es un tema que ha llegado para quedarse. La nueva realidad motivada por la pandemia, obliga a doctores y pacientes a adaptarse a este nuevo modelo de atención, donde hospitales y prestadores de servicio ven la necesidad de modernizarse e implementar nuevos procesos para acerca al paciente a los servicios de salud.

“La base de cualquier transformación digital es la conectividad”

Redes SD-WAN como motor de optimización de costo – eficiencia, eficiencia operativa y visibilidad del recurso de conectividad.

Hoy en día es muy importante hablar de la experiencia de los usuarios del sector Salud. Las nuevas tecnologías permiten humanizar un poco más el servicio y acercar al paciente a la institución.  Nuevas aplicaciones, opciones de conexión a red wifi o carteleras digitales para acercar los mensajes, son solo algunas de las soluciones disponibles para los prestadores de servicio

La masificación de los puntos de acceso es uno de los retos más grandes del sector salud en Colombia. Para los prestadores de servicio al tener una infraestructura centralizada, puede ser todo un desafío diversificar el tráfico de la red corporativa y es quizás una fuente de vulnerabilidad para la institución.

Ho en día, no se habla mucho de la segmentación en la WAN, las tecnologías ligadas nos obligan a transportar en conjunto tráfico de pacientes, doctores, wifi, video, usuario final. La nueva solución de SD-WAN de C&W Business, permite transportar todos esos flujos de tráfico en un segmento aislado que garantice mucho más la seguridad de la infraestructura.

“Los paradigmas sobre la seguridad y la conectividad del sector salud, poco a poco se han ido destruyendo, enfocados en mejorar la experiencia del paciente”

Lecciones y retos del sector Salud para afrontar los cambios generados por el COVID

A cargo de la Dra. Carolina Gómez los asistentes al segundo día del Healthcare Summit pudieron profundizar acerca del impacto de la pandemia en el desarrollo de la telemedicina en Colombia.

El sector salud, ha cambiado de forma drástica comparado con el 2019. Con corte a septiembre 2020 se registraron 9.179 servicios habilitados de telemedicina en 400 municipios del país.

Aunque el servicio de Telemedicina hoy es una realidad, se ha comprobado que el éxito del servicio está en modelos híbridos de atención.

Tendencias demográficas y sociales que están conduciendo la transformación en los sistemas de salud.

Palabras como Telemedicina, Internet de las cosas, Big Data, dejaron de ser términos futuristas y se convirtieron en una realidad para los pacientes del mundo. La tecnología es una pieza clave en el desarrollo de la salud para las personas. Estas son algunas de las tendencias que el Dr. Jesus Fonseca compartió con los asistentes al evento:

  • Estructura poblacional con más adultos mayores y mayor consumo del servicio de salud
  • Los sistemas de salud de todos los países se enfrentan a una escasez de los recursos
  • Todos hoy en día somos más consientes de la capacidad de auto gestionar nuestra salud
  • Las sociedades entendemos mejor que los comportamientos individuales afectan la salud poblacional
  • La atención de salud está basada en valor, el servicio se pondera por los resultados en la salud de las personas

Los avances en la ciencia son posibles, entre muchos otros factores, por la nueva perspectiva que brinda la tecnología. Gracias, por ejemplo, a equipos con mayor capacidad, más veloces y precisos, tareas como el diagnóstico de una enfermedad o su tratamiento han cambiado en las últimas dos décadas. Sin embargo, el foco de la innovación en la medicina ha sido la salud, mientras que el gran motivador para las demás industrias es la gestión y la operación.

Los proveedores de salud necesitan modernizar sus operaciones, pero siguen atados a sus viejos sistemas y a la falta de comunicación entre toda la información que generan. Nuestra infraestructura y experiencia nos convierten en el socio correcto para llevar adelante el proyecto de facilitar y optimizar la experiencia en tu centro de salud.

¡Síganos en nuestras redes!