Por: Marcelo Oliveira, Director Datacenter, Infrastructure, and Continuity Solutions
Amazon ha ganado carrera de IaaS. Punto.
Amazon y Vmware acaban de anunciar que los nuevos servicios de nube de Vmware correrán en la nube de Amazon (aquí). Asistí a IBM Edge en Las Vegas este año y ya no escuché tanto sobre Softlayer como en años pasados. Rackspace desistió de crear su nube y se hizo administrador de nubes para clientes. En 2014, Cisco anunció $1.2 millardos para crear Intercloud para luego abandonar la idea en este año. Microsoft compite con Amazon, pero observando el Magic Quadrant de IaaS de Gartner, desde un distante segundo lugar.
La pregunta es: ¿esto importa?
No creo que sea relevante. En diciembre de 2016 escribí un artículo (aquí) donde afirmaba que para finales de 2016 la nube no iba a ser más que otro nodo de TI corporativa, ya no más algo grande. En septiembre de 2016, McKinsey dio a conocer una encuesta con 800 CIOs con un reporte que comenzaba así: “el debate de la nube ha concluido”. Y luego prosiguen indicando que en los próximos tres años las empresas transitarán significativamente de construir TI a consumir ITaaS (aquí).
En la encuesta, identificaron private cloud dedicada y private cloud virtual como los dos modelos prominentes para los siguientes tres años. Esta es la antigua tendencia de entrega de TI como Servicio que inició hace muchos años, ahora dando frutos. Esto es el Hosting antiguo pero en modalidad virtual. De nuevo, cloud, hosting, ITaaS, TI tradicional, todas son plataformas diferentes de la navaja suiza de herramientas de TI. No es que “todo se va a mover a la nube”.
Cuando las cargas de trabajo corren 100% del tiempo como es el caso de la mayoría de sistemas de TI corporativa, el modelo de consumo se torna irrelevante y caro, al incurrir en tantas cuotas extra. AWS ha ganado la IaaS pública. Aún se tiene la necesidad de IaaS regional así como privada (ya sea en las instalaciones u hospedada).
Muchos clientes corporativos aún no creen tener las habilidades para adaptar o integrar (no migrar) la nube a su día a día. Al no concentrarse mucho en intentar imponer a Softlayer, sino en verdad dirigir a sus clientes a una infraestructura híbrida, IBM podrá efectivamente agregar mucho más valor a las corporaciones en lugar de hacer que la gente acepte Softlayer a la fuerza.
Con Windows Server 2016, liberado para disponibilidad general el 12 de octubre de 2016, Microsoft simplificará grandemente la labor de crear nubes híbridas.
Aquí es donde CWBusiness tiene un rol muy importante para nuestros clientes. Jamás nos hemos enfocado en entregar nubes públicas para nuestros clientes, pero siempre hemos apoyado vehementemente la adopción de un modelo de ITaaS. Casi todas las empresas usan plataformas diversas, entre ellas: Windows, Linux, Oracle, IBM (AIX y AS400), etc. La nube pública no puede admitir a todas estas. Sin embargo, el modelo ITaaS que hemos entregado exitosamente para más de 400 clientes y en rápido ascenso, sí puede. De forma integrada.
La adopción de ITaaS sigue enfrentando muchos retos: latencia, seguridad, y soberanía de datos son tres de las muchas complicaciones que atañen a la gente de TI. Los clientes requieren ayuda, no necesitan un ID de usuario y contraseña en un sitio web.
La latencia es un asunto de física. La luz en los cables de fibra óptica no puede viajar más rápido que 300,000,000 m/s. Si su datacenter de nube está al otro lado del mundo, tomará más tiempo para que los datos circulen. Además, si usted emplea VPNs en el Internet público como su conectividad para la nube, lo está haciendo mal.
El Internet público no se creó para entregar desempeño, sino para trabajar en ausencia de un sitio robusto. Los paquetes de información viajan por rutas diversas y no se garantiza que lleguen al mismo tiempo. No hay seguridad siquiera de que todos estos llegarán a su destino. Si usted requiere performance, como es el caso de la mayoría de sistemas corporativos, debería usar conectividad MPLS para su ITaaS. Ningún proveedor exclusivo de nube puede dar eso. Estos pueden permitirle comprar un vínculo MPLS de un proveedor de telecomunicaciones y conectar a su nube. Usualmente con cargo extra. Ninguno de estos puede entregar una solución completa, integrada, de inicio a fin.
Todo mundo piensa que la seguridad es importante. Y lo es. No obstante, la mayoría de las compañías (y en tal caso, las organizaciones gubernamentales igual) NO tiene suficientes recursos financieros y técnicos como para manejar apropiadamente la seguridad. La nube no es insegura. La mayoría de los participantes serios invierten mucho más dinero en seguridad que lo que puede invertir la gran mayoría de sus clientes. Los participantes más serios de cloud tienen muchos más recursos técnicos monitoreando el tráfico y los incidentes de seguridad potenciales 24 x 7 respecto a lo posible para la mayoría de las compañías.
Si su organización tiene que cumplir con regulaciones de soberanía de datos, ¿qué se puede hacer? Una de las opciones es construir una dedicated cloud privada en las instalaciones del cliente para información regulada. Esta nube privada dedicada puede ser administrada y operada por su asociado tecnológico que puede entregar soluciones de inicio a fin. La información no regulada puede residir en el ambiente remoto del asociado. En ambientes privados, ya sea dedicados o virtuales.
La última palabra es que AWS ganó la carrera de IaaS. No obstante, IT se trata de mucho más que IaaS. Usted habrá de trabajar con proveedores que no solamente le tratan como un aliado, no como una cuenta de sitio web, sino que también pueden satisfacer sus más variadas necesidades de telecomunicación y TI al ofrecer un menú de opciones que se ajustan exactamente a sus demandas.
Contacto:
Marcelo Oliveira
marcelo.oliveira@cwc.com | Teléfono: +1-305-934-4686